Oct. 18, 2014

Enjuiciando el 38th ANNUAL GRAND CANARY SHOW de la APAC en New Jersey (USA)

Eduardo Pinho, Javier Soriano, Antonio J. Sanz y José Ramírez viendo los finalistas

Eduardo Pinho. El público aficionado viendo el enjuiciamiento en directo.

Eduardo Pinho, Javier Soriano (tapado), Antonio J. Sanz, José Ramírez y Kevin Pérez

Este año fui invitado a enjuiciar el 38th ANNUAL GRAND SHOW de la ASSOCIATION OF PAN-AMERICAN CANARY CULTURISTS (APAC) de New Jersey, celebrado en el mes de octubre.Toda una experiencia por el modo de celebrarse el concurso y el enjuciamiento, pero también por la entrañable acogida.

El concurso se celebra todo en un día. De 7 a 10 de la mañana se reciben los ejemplares que concursan con sus propias jaulas, que se van colocando sobre mesas y por orden de grupos. Cada vez que he tenido la oportunidad de enjuiciar o visitar un concurso de este tipo me maravillo de la presentación, en jaulas absolutamente impecables que predisponen muy positivamente al juez al recibir cada pájaro para ser enjuiciado. Es algo que se echa de menos en nuestros concursos, pero supongo que son dos modelos muy distintos también en otras muchas cosas

A partir de las 10 y hasta las 6 de la tarde se enjuician los pájaros de modo ininterrumpido con una breve parada para el almuerzo en el mismo local. Los pájaros se enjuician con los aficionados mirando cada movimiento del juez que, aunque en silencio y muy educados, viven la competición de modo intenso.

Los pájaros concursan en cada uno de los GRUPOS y los ganadores de cada uno de ellos compiten para ganar la SECCION (que agrupa varios de los grupos). Estos campeones de las secciones compiten después por ganar la DIVISION (Lipócromos, Melánicos, Postura Lisa y Postura Rizada)  y, finalmente, los campeones de las divisiones luchan por ganar el BEST IN SHOW.

Yo estuve enjuiciando los Lipócromos y mi amigo Javier Soriano Ventura fue el encargado de hacer los Melánicos. La señora Regina McCarthy (USA) enjuició toda la Postura.

La calidad de los pájaros me sorprendió, para bien, sobre todo en los lipócromos que podrían concursar y ganar perfectamente en cualquier concurso de España. En los melánicos el nivel era mucho más dispar, aunque había algunos ejemplares ciertamente notables.

Sin embargo lo mejor del concurso, sin duda alguna, fue la calidad humana de la mayoría de participantes y muy especialmente de los directivos de la APAC que en todo momento nos brindaron una acogida extraordinaria y muy afectuosa que no olvidaremos. Buenos amigos los que hemos hecho allí y con los que luego hemos seguido manteniendo la relación. Mi recuerdo especial para José Ramírez (Presidente), Carlos Santos (Vice Presidente), Kevin Pérez (Tesorero), Eduardo Pinho (Tesorero) y Félix Hernández (Show Commitee), sin olvidar tampoco a Jorge García, Pedro López , Jorge Carmona, Rafael Rosales y Raul Harris.

Entrañable fue el encuentro con Pedro Ramírez, después de casi treinta años sin vernos y con el que revivimos momentos muy bonitos de nuestras vidas, además de ponerme en contacto telefónico con antiguos amigos y grandes aficionados como Ramón Lamelas y Napoleón Becker, que no crían ya desde hace tiempo. Pedro también lo dejó, pero parece que está muy animado a volver.

También me llamó la atención el relevo generacional en la APAC, pues coexisten con alegría los aficionados más mayores, que mantienen la afición y las ganas por concursar después de muchos años, con una nueva oleada de criadores jóvenes, liderados por José Ramírez que no hace mucho que llegó a este mundo de los pájaros pero que ha sabido hacerse un sitio entre los grandes y, lo que para mi es muy importante, liderar a su grupo de socios por la senda de la excelencia y la búsqueda de nuevas metas

Espero tener la oportunidad de regresar en unos años y ver la evolución imparable de este grupo de magníficos criadores y aún mejor presentadores de canarios.


using allyou.net